Nombre: organización Ambiental VIDA SILVESTRE
Representante Legal: Julian Andres Zuleta Marin
Dirección: Vereda Agualinda Apia Risaralda.
Celular : 3123233616.
Dirección electrónica: Vidasilvestre2008@hotmail.com
Tipo de Organización: Ambiental.
Número de personas asociadas: 22 personas asociadas
1. INFORMACIÓN
1.1 Objetivos de la Organización
1.1.1 Misión
Vida silvestre es una organización ambiental destinada a Producir y comercializar productos y servicios ambientales contribuyendo a la conservación del Medio ambiental, y a una mejor
calidad de vida de sus asociados, logrando una integridad social que conlleve al conocimiento de la naturaleza y a transmitir ideas fijas a la comunidad sobre la producción agropecuaria amigable
con el medio ambiente.
1.1.2 Visión
En tres años vida silvestre se propone ser una Organización Ambiental con una amplia experiencia social significativa, capaz de liderar y promover procesos de gestión ambiental, turística y
agroecológica tanto en el PNM Agualinda como en todo el municipio de Apía generando así una oferta nivel local, regional y nacional.
1.1.3 Objetivos sociales
Prestar asesoría a las juntas de acción comunal de la región en torno a planes y programas de carácter ambiental.
Promover y desarrollar campañas de concientización sobre las diferentes actividades ambientales en la comunidad.
Motivar y concientizar a la comunidad para que esta tenga sentido de pertenencia con la organización y respeto al medio ambiente.
Promover las escuelas agroecológicas con el fin de contribuir al mejoramiento del medio ambiente y de mejorar la seguridad alimentaria de la comunidad.
Intercambiar conocimientos con otras organizaciones ambientales de la región.
Implementar prácticas donde se integren y participen las comunidades de manera activa y eficaz con el fin de contribuir al buen desarrollo social y ambiental de la región.
Estimular formas de participación en su ambiente natural
Incentivar el uso de los recursos y saberes propios de los habitantes.
Económicos:
Generar empleo con el fin de mejorar la calidad de vida de la comunidad y de los Integrantes de la organización.
Gestionar recursos para la financiación de proyectos ambientales para el buen desarrollo del medio ambiente y de la comunidad.
Ofrecer sostenibilidad económica a la organización garantizando los recursos de los integrantes.
Contribuir al desarrollo económico de la región.
Administrar correctamente los fondos destinados por la corporación autónoma del Risaralda para beneficio y conservación del parque municipal natural Agualinda.
Ambientales
Conservar y proteger los recursos naturales de las microcuencas que caracterizan al municipio Apía y los circunvecinos.
Lograr la recuperación del medio ambiente, para un mejor aprovechamiento de los recursos naturales.
Elaborar proyectos que propendan al mejoramiento del medio ambiente.
Realizar actividades agroecológicas, de conservación y protección de los recursos naturales que conduzcan a un mejor bienestar socioeconómico y ambiental de la comunidad.
Adoptar tecnologías que le confieran valor agregado a los productos agrícolas, según las normas de producción más limpia, procurando siempre un impacto positivo sobre los recursos
naturales.
Sensibilizar a la comunidad local y municipal sobre el manejo adecuado de los recursos naturales.
Realizar un aprovechamiento sostenible de los recursos.
Crear condiciones para la realización de investigaciones científicas, para la educación ambiental y para las actividades recreativas.
1.3 Estructura Organizacional
En lo referente a los cuerpos directivos la organización cuenta con el apoyo directivo de la junta de acción comunal de la vereda Agualinda. El cual dicho organigrama se encuentra compuesto
por:
Asamblea general: que la compone todos los miembros de la junta.
Junta directiva: es un grupo de gente que pertenecen a una empresa, o a una institución, y son los que dirigen la misma, está formada por presidente, vice presidente, tesorero,
secretario, fiscal entre otros.
Presidente: es el que dirige, este es el representante legal de la junta y el ejecutor de las decisiones de la Asamblea general y la junta directiva. Tiene como funciones
convocar a las diferentes reuniones y presidirla, informar a la asamblea de las decisiones y acuerdos operaciones acordados por la junta directiva, como también celebrar los contratos.
Vicepresidente: cumple la misma función en ausencia del presidente.
Secretario general: es el encargado de realizar las actas y convocatorias
Tesorero: se encarga de la parte económica de la junta, cuotas de sostenimiento, manejo de presupuesto y pagos de gastos
Fiscal: Es la encargada de ejercer de manera permanente y con criterio, a nombre de los asociados, el control fiscal de los actos de la administración, con el objeto de velar por
la protección y custodia de los activos sociales y por la confiabilidad e integridad de los sistemas contables, así como de vigilar el correcto y eficiente desarrollo de los negocios sociales y
el buen desempeño de los directivos de la junta y la organización ambiental vida silvestre.