• Noticias
  • Vida silvestre
  • Turismo
  • Áreas protegidas
  • Proyectos
  • Contacto
  • Legalidad

Conoce nuestro proyecto de murales  en la zona rural de Apía Risaralda.

Murales

Los convites aun existen

LOS CONVITES AUN EXISTEN.

 

El día 21 de Enero de 2018 la organización Ambiental Vida Silvestre llevo a cabo un convite con algunas personas de los barrios Santa Inés, Altos del Clavel  y  San Daniel del Municipio de Apia, en pro del mantenimiento y cuidado del Jardín botánico; Área natural protegida semiurbana la cual hemos estado recuperando desde el año 2015, así como una planta este lugar debe tener un cuidado constante  con el fin de cumplir su cometido y no retroceder en todos los procesos que se han adelantado.

 

Fue una mañana donde la comunidad vecina interactuó con la asociación y el jardín, participando activamente de la siembra de nuevos árboles, poda, desyerba y recolección de basura que mal intencionadamente dejan algunos visitantes.

 

 

Esperamos que la comunidad local se una en pro de este proyecto un jardín botánico digno que se merecen todos los apianos. 


Turismo ornitológico en el DMI Agualinda  Apía Risaralda

 

Te invitamos a que conozcas la gran diversidad de especies de aves en el DMI Agualinda, este lugar actualmente se está posicionando a nivel nacional como otro destino para observar especies interesantes como el raro saltarín dorado (Xenopipo flavicapilla), el indescrito Tapaculo de pisones (scytalopus sp), el Habia copetona( Habia cristata) , la dacnis turquesa (Dacnis hartlaubi)y el atlapetes de anteojos (Atlapetes flaviceps), estas dos últimas endémicas de Colombia y caracterizadas como amenazadas.

 

 

Para disfrutar de estas especies la Organización Ambiental vida silvestre creó un sendero para esta actividad. El cual está ubicado en la vereda las cabañas, a los 2000 msnm con una longitud de 1 km.

GLOBAL BIG DAY 2018

 

 El mundo se prepara para la cuarta versión del Global Big Day (GBD), día mundial dedicado a la observación de aves, que se realizará el sábado 5 de mayo en varias partes del mundo entre ellas Colombia, país que en 2017 alcanzó el primer lugar de avistamientos con 1484 especies registradas equivalentes al 15 % del total reportado en el planeta.

El País con más especies de aves en el mundo se une al Gran Día Mundial de la Observación de Aves – Global Big Day 2018 organizado por eBird y el Laboratorio de Ornitología de Cornell.

La invitación es salir a “pajarear” el próximo 5 de Mayo y así celebrar ser el país con la mayor diversidad de aves en el mundo.

Salgamos a todos los rincones de nuestro país y registremos la mayor diversidad de aves que podamos mientras nos divertimos y aportamos información sobre las aves de nuestro país, que será insumo para posteriormente trabajar en su conservación.



Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
Inicia sesión Salir | Editar
  • Noticias
  • Vida silvestre
    • Objetivo social
    • Junta directiva
    • Estatutos
    • Asociados
    • Equipos de trabajo
    • Entidades aliadas
  • Turismo
    • Servicios
    • Productos
  • Áreas protegidas
    • Distrito de Manejo Integrado Agualinda
    • Distrito de Manejo Integrado Cuchilla del San Juan
    • Educación Ambiental
      • memorias 1 encuentro municipal de observadores de aves Apia
  • Proyectos
    • Administración Social de Áreas Naturales
    • Apia Tierra de Aves
    • Corredores Biológicos Risaralda
    • Unidad de gestión Ambiental UGAM Apía
    • Murales
  • Contacto
  • Legalidad
    • Legalidad 2020
    • Legalidad 2018
    • Legalidad 2021
Cerrar